Federación de Enseñanza de CCOO | 31 marzo 2025.



FECCOO al día

CCOO exige que el Gobierno tome las riendas de la política universitaria y articule las reformas necesarias

CCOO reclama que se emprendan las reformas necesarias para garantizar el acceso al servicio público universitario y el cumplimiento de la LOSU.

Con respecto a la propuesta salarial, CCOO manifestamos que el incremento de 2024 debería aplicarse desde enero.

En la reunión, las organizaciones patronales respondieron a nuestras propuestas de incrementos salariales para los años de vigencia del X Convenio Colectivo, previsto hasta el 31 de diciembre de 2027, y presentaron sus conclusiones acerca de los cambios planteados en el nuevo texto desde el banco sindical.

Imagen de la jornada (cedida por Education International)

Los sindicatos estadounidenses AFT y NEA, afiliados a la Internacional de la Educación, convocaron hace unos días una jornada de movilización con docentes, estudiantes, familias y comunidades educativas para defender sus derechos y la educación pública frente al desmantelamiento del Departamento de Educación y a los drásticos recortes con los que Trump pretende cercenar la educación. Exigieron a las autoridades que refuercen las escuelas públicas locales y los servicios esenciales que ofrecen a niñas y niños, a familias y comunidades educativas.

Área Pública de CCOO

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido.

Permiso parental retribuido

Desde CCOO ponemos a tu disposición la ayuda necesaria para exigir este derecho que incide directamente en reducir la brecha en las tareas de cuidados.

#8M #FeminismoSindical #NiUnaMenos #CCOO #ElFeminismoSindicalTransforma

El sindicato ha jugado un papel fundamental en la elaboración de leyes educativas, coeducativas, de igualdad así como en la formación del profesorado en materia de coeducación y violencias machistas.

Cuerpos de Secundaria, sectores singulares de FP, enseñanzas artísticas, idiomas e inspección educativa

  • Cuerpos de Secundaria, sectores singulares de FP, enseñanzas artísticas, idiomas e inspección educativa.

Área Pública de CCOO

El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO exigimos los recursos adecuados para que el personal educativo y socioeducativo pueda llevar a cabo las necesarias acciones de visibilidad y sensibilización

Día de la visibilidad trans

Sensibilizar sobre las vivencias y las realidades trans es una forma efectiva de construir un entorno más seguro y positivo que les permita crecer y desarrollar todo su potencial sin miedo al rechazo y a la discriminación.

Enseñanzas Artísticas

El sindicato critica que la fecha prevista para un estudio sosegado de la propuesta es de apenas una semana.

CCOO y UGT han instado al Gobierno a acometer a la mayor brevedad estos avances

En la reunión celebrada esta mañana entre el Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho. Asimismo, se ha acordado abrir la negociación de un acuerdo salarial para 2025, así como reunir la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para materializar los asuntos aún pendientes y otra para empezar a negociar un nuevo acuerdo.

Comienzan los grupos de trabajo con el Ministerio de Educación

Firma y apoya las reivindicaciones de CCOO en estas negociaciones en: https://estatutodecente.ccoo.es/.

Imagen de la rueda de prensa del 18 de marzo

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento completo de lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, la convocatoria de una mesa de negociación para firmar un nuevo acuerdo plurianual, así como un incremento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos solicitan una reunión a Óscar López para hablar de este y otros asuntos

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han enviado una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que le instan a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho pueda ser una realidad lo antes posible.

CCOO expresa su más enérgico rechazo y muestra su consternación por el trágico suceso ocurrido en la madrugada del lunes

Habrá movilizaciones

CCOO expresa su más enérgico rechazo y muestra su consternación por el trágico suceso ocurrido en la madrugada del lunes, al mismo tiempo que brinda todo su apoyo y solidaridad a la familia y a los compañeros y compañeras de la víctima.

¡Somos esenciales! ¡Somos prioritarios!

Personal de Administración y Servicios Educativos

La Federación de Enseñanza de CCOO lanza una campaña para defender los derechos del PAS Educativo, el personal laboral y funcionario cuyo trabajo es esencial para garantizar la calidad y el mantenimiento de los centros educativos. Es urgente que su labor sea considerada prioritaria.

14º Congreso FECCOO | 7, 8 y 9 de mayo de 2025

El Consejo Federal de FECCOO aprobó el pasado 1 de octubre las propuestas de ponencias y estatutos que se debatirán en el 14º Congreso Confederal, que tendrá lugar en Madrid los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 y en el que participarán nuestras delegadas y delegados, elegidos en un amplio proceso congresual que se desarrollará en la estructura federal y territorial del sindicato.


MUFACE

No podemos permitir que las aseguradoras nos vuelvan a tratar como rehenes para sus propios intereses

El pasado 26 de marzo tuvo lugar la primera reunión del Consejo General de MUFACE en 2025 presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli. En ella se ha abordado, entre otros puntos, la situación actual de los conciertos para la asistencia sanitaria, tanto el nacional como el del exterior, para los años 2025, 2026 y 2027.

Todas las personas mutualistas de MUFACE, tanto titulares como beneficiarias, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria

Después de haber solucionado la crisis actual, será el momento de trabajar en un plan de viabilidad a largo plazo.

CCOO y UGT-Servicios Públicos entienden que en este momento la situación es mucho más cercana a un acuerdo que dé tranquilidad a las personas mutualistas

Desde CCOO y UGT-Servicios Públicos consideramos que siguen existiendo dudas, pero parece más cercano el posible entendimiento entre Gobierno y aseguradoras. Deben terminar ya la actual incertidumbre y los incumplimientos en la atención de las aseguradoras a las personas mutualistas.





MÁS NOTICIAS

ES LA HORA DE UNA LEY DEL PROFESORADO. ES LA HORA DEL ESTATUTO DOCENTE

CCOO está exigiendo la negociación de una Ley del profesorado, un verdadero Estatuto Docente que mejore y homologue nuestras condiciones. Existen muchas cuestiones por las que llevamos mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándonos.

Informe de Inicio de Curso 2024-2025

¿Cuánto trabaja el profesorado?

En un informe presentado esta mañana, el sindicato sostiene que la jornada mínima real del profesorado cada semana está por encima de las 42 horas y en algunos casos puede exceder las 48. Asimismo, sitúa la temporalidad del sector en un 26%, muy lejos del 8% deseable.



Documentos

22.10.2024

Informe de inicio de curso 2024-2025

Ver documento

25.09.2023

Informe de inicio de curso 2023-2024

Ver documento

12.09.2022

Informe de inicio de curso 2022-2023

 

 

 

 

 

Ver documento

07.07.2022

Propuesta de CCOO sobre el primer ciclo de Infantil

 

 

 

 

 

Ver documento

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

FUNDACIONES

REDES SOCIALES